Nuestra misión: Ofrecer experiencias de sanación, aprendizaje y celebración en comunidad, que permitan renovar energías y fortalecer estrategias personales y grupales para construir un mundo mas justo y saludable.
Producto del aprendizaje y la experiencia acumulada desde la línea tradicional de trabajo de Tremonhue, que se enraíza en la educación popular y evoluciona a partir de ella, incorporando elementos de la experiencia de Capacitar, y herramientas metodológicas adquiridas y elaboradas en talleres desarrollados en Tremonhue, tanto propios como externos, nuestra opción metodológica se basa en:
- Una comprensión integral del ser humano y por tanto la aplicación de una mirada integradora que incorpore el eje mente-cuerpo-espíritu en las diversas actividades a desarrollar.
- La búsqueda del desarrollo humano integral y colectivo pues comprende que no son ámbitos que se puedan desarrollar paralelamente sino de forma integrada e integradora.
- La experiencia/vivencia como eje fundamental de la enseñanza-aprendizaje
- El uso de metodologías y técnicas participativas.
- Una comprensión del Rito como elemento de aprendizaje y contemplación
- La celebración de la interrelacionalidad con el mundo natural y los otros seres que habitan el planeta.
- Una visión de mundo que recoge las sabidurías ancestrales, la concepción del buen vivir y el nuevo paradigma emergente.
- Valora y se nutre de elementos emergentes de nuevas ciencias (física cuántica, neurociencia, psicología transpersonal)
- Principios de horizontalidad, respeto, escucha mutua y el compartir de saberes.